HydroMax es un antidiarreico completo, sin antibiótico, formulado con diferentes componentes  naturales que actúa sobre los desajustes hídricos y electrolíticos, combate la acidosis a la vez que permite sustituir la dieta láctea de los animales afectados por nutrientes de alto contenido energético de fácil digestibilidad.

  • Especialmente indicado para animales destetados con problemas de deshidratación grave.
  • Apropiado para nutrir, rehidratar y tratar problemas intestinales.
  • Protege la mucosa intestinal agregando astringentes y absorbentes de toxinas presentes en el intestino.
  • Posee propiedades antiinflamatorias y contribuye al equilibrio de la flora intestinal.
  • Estimula la absorción de glucosa, agua y sodio a nivel intestinal restaurando el balance electrolítico.

PRUEBAS COMPARATIVAS DE REHIDRATANTES

 PLAN DE TRABAJO

El estudio fue diseñado para comparar dos productos rehidratantes diferentes con el objetivo de valorar sus efectos en el crecimiento de los lechones en la fase de transición.

Los dos rehidratantes fueron disueltos en agua al 3% y administrados en los platos de los corrales de transición.

La pauta de administración de ambos productos fue la siguiente:

‐ 100 cc por la mañana

‐ 100 cc por la tarde

Se realizaron tres pruebas distintas para los dos rehidratantes: las dos primeras en animales enfermos que habían sido separados del resto mientras se les suministraban los rehidratantes, y una tercera prueba en animales sanos pero más pequeños que la media de su edad.

 

CONCLUSIONES

Tras las tres pruebas realizadas comparando ambos productos rehidratantes, se puede afirmar que el uso del rehidratante HydroMax durante 7 días provocó un mayor crecimiento en los animales de transición que el rehidratante tipo 1 en las 3 pruebas realizadas.

Esta diferencia en favor del segundo rehidratante (HydroMax) fue más destacada al hacer las pruebas en animales enfermos y alojados separados del resto de su lote (0,72 y 0,36 kg/lechón) que cuando los productos eran administrados a los animales sanos de menor tamaño del grupo (0,04 kg/lechón).